EL
MUNICIPIO ADHIRIÓ AL PROGRAMA CASA PROPIA- CONSTRUIR FUTURO
Y AL FONDO NACIONAL SOLIDARIO DE VIVIENDAS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS
EN EL DISTRITO A TRAVÉS DEL CUAL SE CONSTRUIRAN 150 VIVIENDAS
EN GENERAL RODRIGUEZ
Durante
la mañana del 11 de enero, el Intendente Mauro García
firmó junto al secretario de Hábitat de la Nación,
Santiago Maggiotti, el acta de adhesión a dicho programa
y al Fondo Nacional Solidario de Viviendas, a través del
cual se construirán 150 viviendas en el distrito. En la ocasión
también firmaron los intendentes de Pilar, Federico Achával,
y de Luján, Leonardo Boto. Acompañó el subsecretario
de Asuntos Municipales bonaerense Santiago “Lalo” Révora.
Sobre este plan federal que puso en marcha el gobierno nacional
a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat,
el Jefe comunal resaltó que se implementará en nuestro
municipio para poder dar respuesta a la altísima demanda
de viviendas.
“Sabemos
que hay un déficit habitacional importante que tiene que
ver básicamente con el crecimiento del conurbano de nuevas
familias que se han instalado en nuestro municipio, muchas asociadas
a cuestiones laborales, y necesitamos resolver de manera urgente
eso, vamos a trabajar codo a codo para que esto sea una realidad”,
destacó García.
Por su parte el funcionario nacional detalló algunas de las
características que tienen las viviendas de este programa
federal. Las mismas tienen que ver con espacio habitacionales más
cómodos, dormitorios y pasillos con dimensiones más
amplias, lugar de guardacoches y la posibilidad de construir en
el exterior del patio de la vivienda, entre otras cosas.
En este sentido dijo: “No vamos a construir más viviendas
sociales, el Ministerio va a poner las características mínimas
que necesita y todas van a tener el mismo costo, ya sea las que
antes eran viviendas sociales como las de Procrear. Que no sean
viviendas sociales significa que nosotros no tenemos que ponerle
un monto de vivienda social sino que la vivienda tiene que tener
la comodidad que cualquier familia quiere tener”.
Asimismo,
comentó que el Fondo Nacional Solidario de Viviendas será
quien reciba el aporte que va a pagar cada uno de los beneficiarios,
en base a un porcentaje de su ingreso. “Hoy el 90 por ciento
de los argentinos están bancarizados, en el momento que se
les otorga la vivienda va a pasar por el ANSES o algún banco
en donde se va a hacer un débito automático de haberes
para poder llevar estos recursos al fondo solidario y de esa manera
poder construir más viviendas”, agregó Maggiotti
al mismo tiempo que aclaró que no se trata de un crédito
hipotecario y que no se cobrarán intereses financieros.
Por último, señaló que “para el Presidente
la vivienda es un derecho, por eso se van a construir viviendas
de primera, no dos tipos de viviendas, sino que sea la misma para
los diferentes sectores de la sociedad y se van a poder inscribir
aquellas personas que tienen una pensión, o que sea un jubilado,
o también aquella persona que labura en un fábrica
y que tenga un ingreso mayor”.
Respecto a la inscripción al programa, será organizada
e informada por cada municipio.
|
 |
 |
|