EL
INTENDENTE Y EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN
FIRMARON CONVENIOS Y RECORRIERON OBRAS DEL DISTRITO
Durante
la mañana del miércoles 2 de diciembre, el Intendente
Mauro García recibió en el Palacio Municipal al ministro
de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis,
para firmar dos convenios referidos a la ejecución de obras
de agua corriente y el plan hidráulico en los barrios.
Del
encuentro fueron parte, también, el jefe de Gabinete de la
Provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez; el subsecretario
de Asuntos Municipales bonaerense, Santiago “Lalo” Révora,
el sub-administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas
de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez; el gerente
General de Abordaje Territorial de ENOHSA, Oscar Bitz y el secretario
de Obras, Servicios y Viviendas municipal, Mauricio Ríos,
entre otros.
En
primer lugar se firmó el convenio con ENOHSA para llevar
adelante la red de agua corriente en el barrio Los Aromos y así
brindar el acceso a este servicio a los vecinos de la zona. Cabe
señalar que en el barrio Villa San Martín ya se está
desarrollando con este organismo la obra con similares características.
La
siguiente rúbrica fue el convenio específico de cooperación
y financiación para la ejecución de la obra hídrica
de desagües pluviales en los barrios Almirante Brown, Altos
del Oeste y Güemes, a través del cual la Secretaría
de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio
de Obras Públicas de la Nación financiará la
obra por un monto de más de 597 millones de pesos.
Sobre
dicho convenio el Jefe comunal comentó que es una obra muy
importante que dará una solución a los vecinos y vecinas
en la acumulación del agua de lluvia en las calles.
Luego,
los funcionarios repasaron el estado de ejecución del resto
de las obras que se están llevando adelante en el distrito.
Por el programa Argentina Hace se está realizando el pavimento
de las calles Av. Montoneras, Treinta y Tres Orientales y Williams
(Güemes), Arroyo Ceibal, Arroyo Cuarenta, Arroyo Ciego y Arroyo
Correntino (Marabó), y la capa de pavimento asfaltico en
la calle Belgrano (Pque. Rivadavia, Agua de Oro y Maravilla del
Oeste).
“La
mayoría son asfaltos que generan el ingreso a lo que es la
infraestructura social de barrio, como la sala de atención
primaria, la escuela, el jardín, increíblemente a
esos lugares todavía no había asfalto”, remarcó
el Intendente al repasar las obras de pavimentación.
Asimismo,
con este programa nacional también se están refuncionalizando
las plazas de Altos del Oeste, Pico Rojo, Parque Rivadavia y el
corredor aeróbico y recreativo sobre la calle Patricio Ham.
Por
otra parte, conversaron sobre proyectos a presentarse para seguir
ampliando la red de agua corriente en distintos barrios del distrito,
garantizando así que más rodriguenses cuenten con
este servicio, ya que solo el 30 por ciento lo posee. La construcción
de una nueva planta depuradora de efluentes cloacales y un plan
integral de cloacas también se mencionó entre los
proyectos a elaborar en conjunto entre los gobiernos nacional, provincial
y municipal.
Para
finalizar la visita, la comitiva de funcionarios realizó
una recorrida por dos obras del distrito, en primer lugar se dirigieron
al barrio San Martín, donde se está desarrollando
la red de agua corriente, mientras que, en segundo lugar, se dirigieron
a Marabó donde se está llevando a cabo el cierre de
trazas de pavimento de hormigón.
|