EL
INTENDENTE PRESENTÓ EL “ANILLO DIGITAL” PARA
CONTROLAR LOS INGRESOS Y EGRESOS AL DISTRITO
El marttes 22 de diciembre
por la mañana, el Intendente Mauro García presentó
los recientes equipos que fueron adquiridos por el Municipio y estarán
destinados a controlar el ingreso y el egreso de vehículos
en los distintos accesos al distrito.
Se trata de cámaras
de seguridad, iluminadores profesionales y equipos de red que fueron
adquiridos para poner en funcionamiento este Anillo Digital, con
el fin de brindar más seguridad y prevención en los
accesos al distrito.
Estos dispositivos pueden leer
las matrículas de los vehículos y trabajar en tiempo
real con bases de datos, para así identificar si el vehículo
tiene pedido de secuestro o está vinculado a otro hecho judicial.
De esta manera, la información que es recibida por el COM
se envía a las fuerzas de seguridad para que lo intercepten
e investiguen.
Según explicó
el director General de Proyectos Tecnológicos municipal,
Martín Marándola, en un primera etapa el anillo digital
va a segurizar el distrito, controlando los ingresos y los egresos
las vías de escape que son la salida por Ruta Provincial
(RP) N°24 hacia RP N°6, RP N° 28, RP N° 24 hacia
José C. Paz, el Acceso Oeste y la RP N°7.
“En una segunda etapa
vamos a ir sobre los lugares neurálgicos del distrito, que
pueden ser los cruces de barrera de la ruta 7, los cruces de ruta
y, en una tercera etapa, vamos a trabajar con el mapa del delito,
en base a los datos cuantitativos que tenemos del índice
de delincuencia ubicándonos a cómo va migrando el
delito por el distrito y además en los lugares donde la delincuencia
se puede llegar a abastecer, en este caso, las estaciones de servicio”,
agregó Marándola.
Las 14 cámaras son de
la marca AXIS, líder mundial en este tipo de tecnología.
Se estima que para los primeros días de enero estará
todo el sistema colocado en los accesos. Esta adquisición
se realizó a través de un proyecto diseñado
y presentado por el Municipio para poder agudizar las tareas de
prevención y control en puntos estratégicos. Fue a
través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) que se otorgó el subsidio para su incorporación.
EXITOSO
OPERATIVO ANTIDROGAS
El
día 18 de diciembre, en horas de la tarde, Personal de la
División Unidad Operativa Federal Mercedes de la Policía
Federal Argentina, realizó un allanamiento en la localidad
de General Rodríguez, por infracción a la Ley 23.737
(Ley de estupefacientes).
Investigadores Federales, desde hace aproximadamente 30 días
realizaban tareas investigativas por la presunta comercialización
de estupefacientes por parte de una mujer con domicilio en esta
localidad.
Luego de reunir las suficientes pruebas (fotos y filmaciones) la
fiscalía, dispuso que el personal de la División Unidad
Operativa Federal Mercedes de la P.F.A. procediera a allanar el
domicilio de la sospechosa, con el fin de secuestrar estupefacientes,
elementos de corte, fraccionamiento y demás elementos de
interés para la presente causa.
Es así que personal de la Fuerza Federal, realizó
con éxito el allanamiento, logrando la detención de
una mujer mayor de edad, como así también, incautar
una importante cantidad de estupefacientes, “cocaína”,
plantas de marihuana, medicamentos para realizar el estiramiento
de estupefacientes, dinero de la comercialización de dicha
sustancia y teléfonos celulares, con los que coordinaba la
entrega de la sustancia estupefaciente.
En el hecho Intervino la UFI N° 12 de Moreno a cargo del Dr.
Leandro VENTRICELLI, del departamento Judicial de Moreno- General
Rodríguez, caratulando la causa como “Av. Inf. Ley
23.737”.
REUNIÓN
DE ARTICULACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO, EL MINISTERIO PÚBLICO
FISCAL Y AUTORIDADES POLICIALES
El miércoles 16 de diciembre
por la mañana, el Intendente Mauro García participó
de un encuentro de trabajo que reunió a distintos representantes
del área de Justicia y Seguridad del distrito, además
de contar con la presencia del Fiscal General Lucas Oyhanarte y
asesores del Ministerio de Seguridad bonaerense.
La reunión tuvo como
objetivo continuar avanzando sobre las acciones planteadas, las
que tienen como fin reforzar la seguridad y proteger a la víctima.
Para ellos, todos los participantes coincidieron en que hay que
seguir trabajando en equipo, articuladamente entre el Municipio,
los fiscales y la policía para dar respuesta en problemáticas
como la violencia de género, el narcomenudeo, las usurpaciones,
el robo con armas y la corrupción.
En este sentido, el Intendente
se comprometió en continuar fortaleciendo las políticas
de seguridad, en el contexto de un país con una situación
compleja. “La realidad que tenemos es ésta y nosotros
tenemos que trabajar sobre lo que estamos viviendo, sabemos que
hay mayor cantidad de delitos y que son más denunciados,
generalmente a través de las redes de comunicación
y el acercamiento a las instituciones, y eso también tiene
que ver con la relación de confianza entre las instituciones
y las personas”, sostuvo.
Asimismo, subrayó que
se está trabajando intensamente para poder tener mayor presencia,
garantizar que los recursos estén para poder actuar y estar
de manera permanente. Al mismo tiempo recalcó que para que
este esquema funcione tiene que haber un trabajo articulado entre
las tres partes: “Ustedes que manejan el tema desde el punto
de vista técnico-operativo y a nosotros que, además
de tener esa mirada, tenemos que generar la viabilidad política,
que es pelear un presupuesto, la asignación de determinados
recursos, discutir cómo llevar adelante una política
de seguridad en la ciudad”.
Respecto a la necesidad de
contar con más recursos humanos en la Departamental Moreno-
General Rodríguez, el Jefe comunal comunicó que desde
el Estado se colaborará con la incorporación de pasantes,
que ayudarán en la labor diaria, para así poder dar
mayor respuesta.
Durante la reunión -en
la cual estuvieron presentes las fiscales de la UFI N°9 y N°10,
la Secretaría de Justicia y Seguridad, la ayudantía
fiscal, el presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo
Deliberante y comisarios locales- el fiscal Oyhanarte destacó
la necesidad de incorporar más recursos teniendo en cuenta
la intensa labor del Departamento Judicial Moreno- General Rodríguez,
el cual absorbe una gran cantidad de casos por distrito y tiene
las tasas más altas de homicidios y de detención en
la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la secretaria
de Justicia y Seguridad municipal, Ana Mottino, instó a seguir
trabajando en conjunto en una mirada más regional para dar
respuestas a la comunidad y, en este sentido, remarcó la
importancia de poder contar con herramientas tecnológicas
al servicio de justicia y la seguridad- tales como las cámaras,
las alertas vecinales y dispositivos para las paradas de colectivos,
entre otros- como así también tener una relación
de proximidad con los vecinos para poder conocer las problemáticas
de cada barrio.
Por último todas las
partes acordaron seguir manteniendo reuniones periódicas
para poder avanzar en respuestas a las problemáticas planteadas.
|