DETIENEN
A EMPLEADA DE LA MUNICIPALIDAD DE MORENO ACUSADA DE ROBAR $120 DE
UNA FISCALIA
Ese dinero había sido incautado tras dos operativos antidrogas.
Los investigadores dieron con ella, porque también se había
robado celulares que fueron detectados activos en General Rodríguez
Una
empleada de maestranza de la Municipalidad de Moreno fue detenida
acusada de robar 120.000 pesos y tres teléfonos celulares
de la Fiscalía 4 de Moreno, dinero que habían sido
incautado en dos operativos antidrogas, informaron hoy fuentes judiciales.
El
robo, que fue dado a conocer el 23 de enero, fue cometido durante
el fin de semana del 13 y 14 de ese mes, en la oficina de la Unidad
Funcional de Instrucción 4 de Moreno-General Rodriguez, a
cargo del fiscal Gabriel Lorenzo, situada en el edificio judicial
de Merlo 2719, en Moreno.
La
causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción
9 de San Martín, especializada en Delitos Complejos, a cargo
del fiscal Edgardo Ledesma, que ordenó luego de tareas de
investigación y registros de personal autorizados al ingreso
de personas al edificio judicial fuera de los horarios habituales.
La
detenida es Marta Beatriz Gómez, una empleada de la Municipalidad
de Moreno que realizaba las tareas de limpieza del edificio y sus
oficinas.
Los
investigadores lograron llegar a ella tras el seguimiento de los
teléfonos robados que fueron detectados activos en la zona
de General Rodríguez.
El
fiscal Ledesma solicitó una serie de allanamientos al Juzgado
de Garantías 1 del Departamento Judicial de Moreno y General
Rodríguez, para la detención Marta Beatriz Gómez,
como la proveedora de los teléfonos a sus familiares.
La
mujer fue detenida por el delito de “Hurto calificado por
el uso de llave verdadera sustraída, hallada o retenida en
concurso real con la sustracción de elementos de pruebas”.
El
robo fue denunciado en su momento por el fiscal Gabriel Lorenzo
quien advirtió que de un armario de la fiscalía faltaban
120.000 pesos y tres teléfonos celulares que habían
sido secuestrados en dos procedimientos y que estaban a resguardo
allí.
Al
descubrir el robo, Lorenzo realizó la denuncia judicial,
en la que interviene la Justicia de San Martín, ya que para
transparentar la investigación este tipo de hechos son investigados
por funcionarios ajenos a la jurisdicción en donde fue cometido
el delito.
Simultáneamente,
la Fiscalía General de Moreno resolvió suspender preventivamente
de sus funciones a la mujer mientras se avanza en la pesquisa sobre
cuatro empleados judiciales de la UFI 4, un secretario y tres administrativos.
Sobre
el dinero y los teléfonos robados, las fuentes dijeron que
habían sido incautados en dos procedimientos antidroga realizados
en la zona de Moreno en el marco de una causa que lleva adelante
la fiscalía de Lorenzo.
MUERE
UNA MUJER EN ACCIDENTE FATAL EN LAS MALVINAS
El
jueves 5 de abril, los oyentes del programa "Entre Vecinos"
por Radio Municipal 89.5 -junto a sus conductores, Cecilia Duarte
y Jorge Elinger- se estremecían ante el relato del Director
de Tránsito de la Municipalidad de General Rodríguez,
Luis Billone, dando cuenta de un terrible accidente ferroviario
ocurrido cuando una locomotora arrolló durante la mañana
de aquel día a una mujer y su pequeño hijo en la estación
Las Malvinas.
A raíz del fortísimo impacto, la mujer de alrededor
45 años y nacionalidad paraguaya pereció en el acto,
en tanto que su hijo padecía gravísimas heridas siendo
trasladado y tratado en el Hospital Vicente López y Planes,
presentando un cuadro extremadamente delicado.
Las víctimas, identificadas como Wilma García Benítez
y Wilson García de apenas 6 años. fueron arrolladas
por una formación que en sentido hacia Luján no se
detuvo en la estación de Las Malvinas. Según testimonios
de las personas que circulaban por el lugar las señales ferroviarias
funcionaban normalmente
 |
El
cruce de la estación Las Malvinas donde tuvo lugar
el fatal accidente ferroviario |
HORROR
EN "AGUA DE ORO" UN PADRE CONFESO HABER ASESINADO A SUS
DOS HIJAS GEMELAS PORQUE "LLORABAN MUCHO"
El viernes 30 de marzo María Jael Soledad Morra, una mujer
de 33 años con capacidades diferentes, fue encontrada por
efectivos de la comisaría segunda de Las Malvinas de esta
localidad, deambulando sola y desorientada por la calle.
Los
efectivos le preguntaron su dirección y la llevaron hasta
su casa del barrio "Agua de Oro", donde el hijo mayor
de la mujer les indicó que su padre había salido a
buscarla. Ante esa situación, los policías decidieron
llevarla a la dependencia y le pidieron a su hijo que el padre fuera
a buscarla allí.
Una
vez en la comisaría, Morra relató que había
estado secuestrada por su marido y que había logrado escapar,
motivo por el cual se dio intervención a la fiscal de violencia
de género de turno, Daiana Silvetti.
Al
ser revisada por los médicos policiales, se estableció
que la mujer estaba bien de salud, aunque presentaba unas lesiones
leves, y llamó la atención de los investigadores notar
que tenía unos papeles en sus manos que se negaba a soltar.
Al ser consultada al respecto, Morra dijo que se trataba de los
certificados de vacunación de sus bebas gemelas, Natalí
y Sofía, a quien su marido había “ahogado con
una frazada, calcinado y tirado al río Luján”.
Para
ese momento, el esposo de la mujer ya había llegado a la
seccional a buscar a su pareja, junto con su madre y otros cinco
hijos.
Cuando
uno de los policías se acercó para decirle que se
estaba evaluando su situación ya que su esposa acababa de
inculparlo en un doble homicidio, Mendoza confesó haberlo
hecho y hasta les aconsejó a los pesquisas que no fueran
a buscar nada porque los cuerpos de las niñas habían
sido arrojados al río.
Ante
esa situación, las autoridades policiales pusieron en conocimiento
al fiscal de turno de Moreno, Federico Luppi, quien se presentó
en la comisaría y dispuso la aprehensión de Mendoza.
Al
escuchar a la mujer denunciante, el fiscal supo que las gemelas
habían nacido el 23 de julio de 2017 en el hospital Posadas
y que tres o cuatro meses después de su nacimiento, según
la Morra, habían sido asesinadas por su marido porque “lloraban
mucho”.
Si
bien la denunciante tiene capacidades diferentes, quienes se ocuparon
de esclarecer el caso, manifestaron que su relato fue muy creíble,
alcanzando, incluso, a irse de la casa con la prueba en sus manos
de que esas dos niñas existieron
Si
bien la mujer denunció que estuvo secuestrada, los pesquisas
establecieron que en realidad su marido la tenía muy controlada
y vigilada, que cada vez que salía de la casa iba a buscarla
y que no la dejaba interactuar con nadie presumiblemente para evitar
que contara lo sucedido.
Tras
la denuncia de Morra, la Justicia dispuso allanar el obrador donde
vivía la pareja y la casa de la madre del acusado, quien
vivía con sus cinco nietos de ese matrimonio.
En
la vivienda de la madre de Mendoza no se halló nada de interés
pero en el obrador se encontraron las partidas de nacimiento de
las gemelas, además de otras evidencias sujetas a investigación.
En
tanto, en el terreno lindero, la Brigada K 9 de Campana, encabezada
por su referente Francisco Gerber, se hizo presente en el lugar
e inicio un operativo de rastreo que tuvo como resultado que Jana,
la perra rescatista, encontrara un sitio con un sector quemado y
con tierra removida y, si bien no se encontró nada a simple
vista, los peritos recogieron muestras para analizar ante la presunción
de que pueden haber quedado rastros de las bebas
Mendoza
quedó detenido por "doble homicidio agravado por el
vínculo, privación de la libertad y violencia de género",
mientras que la mujer fue enviada a un refugio de la ciudad de Luján.
|