YA
ESTÁ FUNCIONANDO EL REGISTRO DIANA SACAYÁN
EN GENERAL RODRIGUEZ SHAYLA VERA, PROMOTORA DE SALUD ES LA PRIMERA
PERSONA TRAS CONTRATADA POR LA ADMINISTRACION PUBLICA LOCAL
Personas
travestis, transexuales y transgénero que quieran ocupar
un puesto en el sector público, pueden ingresar sus CV en
la web.
La
ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec
y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género
y Diversidad Sexual, Estela Díaz; en cumplimiento de la Ley
14.783, pusieron en funcionamiento el “Registro Diana Sacayán”,
un banco de captación laboral orientado a personas travestis,
transexuales y transgénero que se postulen a ocupar un puesto
en el sector público de la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, la ministra Ruíz Malec manifestó: “queremos
que empiecen a mandarnos sus datos para este registro que si bien
es provisorio, nos permite poder tener en cuenta futuros ingresos
a la administración pública bonaerense y para poder
articular con los municipios y otros organismos”.
“Es
muy importante que esta población, que ha sido históricamente
relegada, rechazada y vulnerada, sea tenida en cuenta”, resaltó
la Ministra y concluyó: “estamos, poco a poco, empezando
a ofrecerles una reparación y una posibilidad de mejor vida”.
Por su parte, la ministra Díaz resaltó: “tuvo
que venir un gobierno popular, con la convicción de que esa
historia de reclamos tiene que transformarse en derechos conquistados
y los derechos se conquistan en política pública.
Para que sea una realidad, no sólo creamos la Comisión
Mixta junto al Ministerio de Trabajo, sino también un programa
integral que acompaña el proceso de inclusión laboral”.
Para
saber cómo enviar tu currículum entrá a la
página web del Ministerio de Trabajo https://www.trabajo.gba.gov.ar/ind.../registro-diana-sacayan
o contactate con la Delegación Regional de Trabajo y Empleo
más cercana a tu domicilio.
Ante
cualquier duda o consulta, podés escribir a: cupolaboraltrans@trabajo.gba.gov.ar
Cabe destacar que en General Rodríguez que el jueves 8 de
octubre el intendente Mauro García mantuvo una reunión
con Shayla Vera, promotora de salud, quien es la primera persona
trans que contrata la administración pública local
en cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans.
Durante
la emisión especial del programa "Sumate que no resta"
del jueves 8 de octubre con la conducción de Eduardo Tula
y Alejandro Krewski que se emite por Radio Municipal 89.5 de lunes
a viernes en el horario de 9 a 12, fue entrevistada Fanny Escudero,
Directora de Género y Diversidad municipal.
Motivó dicha entrevista la decisión del Gobierno nacional
estableciendo en el ámbito del sector público nacional
que los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción
"no inferior al uno por ciento", por personas travestis,
transexuales y transgénero que reúnan las condiciones
de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación
vigentes.
Así
lo establece el Decreto 721/2020, publicado días atrás
en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete,
Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Diversidad y Género,
Elizabeth Gómez Alcorta.
Por este motivo, el miércoles 9 de septiembre, el intendente
municipal Mauro García se reunió con la directora
de género, Fanny Escudero, la Concejal Agustina Victoriano
y referentes del Colectivo Trans, para darle forma y seguir los
pasos que pongan en plena vigencia en el distrito la Ley de Cupo
Trans.
Desde
el Municipio se señaló que "El compromiso asumido
por el Intendente ante la necesidad de materializar de forma urgente
estas políticas, pone de manifiesto el avance en la construcción
de una comunidad inclusiva, con igualdad de oportunidades y derechos.
Integrar la perspectiva de género hará a nuestra sociedad
mucho más igualitaria. La ciudad que soñamos, la hacemos
entre todos."
De esta manera, el jueves 8 de octubre el intendente Mauro García
mantuvo una reunión con Shayla Vera, promotora de salud,
quien es la primera persona trans que contrata la administración
pública local en cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Travesti
Trans.
"Este es un paso que concreta muchos años de trabajo
y esfuerzo. Estamos para garantizar la igualdad de derechos y de
oportunidades, por eso abrimos también, un Registro para
el acceso laboral de personas travesti y trans.
Entre
todos, estamos construyendo una sociedad más justa."
se señaló desde el Municipio de General Rodríguez.
Fanny
Escudero manifestó su gran alegría y felicidad sobre
este histórico acontecimiento, que significa la aplicación
concreta de políticas integrales. De ahora en más,
explicó, solo resta un trámite burocrático
para la incorporación de Shayla Vera, perteneciente a un
sector, dijo, tan vulnerable y agredido, tan discriminado, "Estoy
muy contenta... es una caricia" describió.
Asimismo, también comprende la problemática de empleo,
una falencia estructural, dado que muchas tienen sólida formación
profesional, pero en su tránsito hacia una nueva identidad,
se le cortan muchas posibilidades.
Seguidamente
elogió la actitud del intendente Mauro García que
materializó en seguida la legislación, manteniendo
un encuentro con Vera, quien se mostró también muy
entusiasmada.
También se refirió a situaciones similares en los
bancos Provincia y Nación; aunque en los municipios, advirtió,
aún no se ha efectivizado; empero en San Martin, Escobar,
e Ituzaingó, están comenzando a avanzar sobre el tema
Asimismo se está llevando un registro del colectivo contemplándose
asistencia terapéutica, y facilidades para la terminación
de sus estudios y el comienzo de capacitaciones, en articulación
con la oficina de empleo municipal.
|